“La comida sale a borbotones de la maquinaria de los supermercados y acaba inundando a los consumidores. Éstos son cómplices voluntarios: el modelo de abundancia de comida es intrínseco a la cultura de consumo. La oferta está dictando la demanda; la cola está moviendo al perro” (Stuart, T., 2011)
Estos son los videos sobre los que versaron el debate:
Entre el consumo y el despilfarro existe una línea frágil. Hablar de hambre parece una quimera si echamos un ojo a la comida que se tira todos los días. Grupos de consumo, redes de alimentos,… nos cuentan su punto de vista.¿Quieres oír el debate? ¡Dale al play!